diumenge, 2 d’octubre del 2016

FRANCIA DICE ADIÓS A LOS VASOS Y CUBIERTOS DE PLÁSTICO

Vasos de plástico Imagen sacada de Google imagenes 



“Francia prohíbe por ley el uso de vasos y cubiertos de plástico” MARÍA D. VALDERRAMA. Este artículo está sacado del Periódico en el apartado de ciencias el martes 27 de septiembre de 2016.


Francia ha sido el primer país del mundo en prohibir el uso de los vasos y cubiertos de plástico. Esta normativa se aprobó  dentro de la ley "Transición Energética por un Crecimiento Verde" que su objetivo es rebajar el impacto del cambio climático, ya que en Francia solo se reutilizaban el 1% de estos envases de plástico. A partir de ahora solo se podrán vender vasos y cubiertos de plásticos fabricados con un 50%  de materiales de origen biológico.
Para haceros una idea en Francia se gastaban 5.000 millones de vasos de plástico, 150 vasos por segundo, equivalente a 25 Torres Eiffel. Como he dicho antes de todos estos vasos solo se reutilizan el 1%, los demás son enterrados en vertederos dónde tardarán 500 años en degradarse.

He escogido esta  noticia porque me parece muy impactante que un país tenga que prohibir algo tan utilizado ya que es muy práctico porque casi nadie lo reutilice. Personalmente creo que antes de prohibir algo así se tendrían que hacer campañas para concienciar mucho más a los ciudadanos de lo importante que es reutilizar, e intentar que la gente sea consciente de ello y que poco a poco empiecen a desechar los vasos de plástico de una manera correcta.

 Alicia Corta 1r Batx. A

2 comentaris:

  1. Trobo que aquesta notícia i el comentari que has fet és molt interessant, sobretot m'agrada el fet que ningú més ha agafat el mateix article i l'has resumit molt bé i d'una manera molt clara i entenedora. El que crec que podries millorar és l'extensió del comentari, potser podries haver aprofundit més en la conclusió o buscar més informació per posar en el resum, però en general considero que és un treball molt ben fet.
    Teresa Jurado

    ResponElimina
  2. Molt d'acord amb la Teresa, un article molt polèmic i interessant, però falta millorar l'opinió.

    ResponElimina