divendres, 30 de setembre del 2016

SIMULACIÓ DEL NEIXEMENT DE LA NOSTRA GALÀXIA (Albert Jávega 1r batx D)

La mejor simulación del nacimiento de nuestra galaxia

Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas


Aquest article ha estat extret de: EL PAÍS, publicat el 12 de setembre del 2016, en l'apartat de ciència escrit per Nuño Domínguez.




Uno de los misterios sobre nuestra galaxia, la Vía Láctea, es por qué estamos tan solos. Hasta ahora, la mayoría de simulaciones sobre cómo nació y evolucionó nuestro hogar en el cosmos apuntaban a que debería haber miles de galaxias pequeñas orbitando en torno a ella. Pero hasta ahora solo se han podido identificar unas treinta de estas galaxias satélites, una escasez que supone un importante problema a la hora de confirmar que las teorías sobre evolución de galaxias en espiral como la nuestra son correctas.
Ahora, un equipo de astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha realizado la mayor simulación sobre el nacimiento y la evolución de la Vía Láctea que se ha hecho hasta la fecha. Los investigadores han reconstruido cómo un amasijo de polvo y gas comenzó a aglutinarse gracias a la gravedad hasta que, miles de millones de años después, se formó, la Vía Láctea tal y como es en la actualidad, con sus 100.000 millones de estrellas y sus brazos en espiral. Para ello han hecho falta 2.000 ordenadores conectados en red y 700.000 horas de computación.
Aquest article en pot ajudar a comprendre més coses sobre el principi de la nostra terra. Encara que ens podria a aportar confusió perquè has d'entendre molt d'astronomia i com que aquest no és el meu cas he hagut de consultar diversos conceptes a "Viquipèdia".
En la meva opinió crec que pot estar molt bé aconseguir aquesta simulació per poder avançar en la ciència.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada